jueves, 9 de diciembre de 2010

Resultados Composit

Finalmente, y después de seleccionar, revelar y retocar, he realizado un compósit de presentación de la modelo. En primer lugar muestro las fotografías seleccionadas a priori para realizar el trabajo:



Y ahora el resultado del composit en dos formatos: A3 y A5:
A5 Anverso

A5 Reverso


A3

martes, 7 de diciembre de 2010

Bodegón

Para conseguir este efecto he iluminado por separado el bote de colonia y la etiqueta del bote. Con dos tomas he hecho un montaje jugando con la opacidad de las capas y con las máscaras dejando ver las partes que más me interesaban de cada una de las fotografías. Posteriormente he aplicado una capa de curvas para darle otro aspecto más vivo.

Foto Oficial

Ejercicio Bodegón

Cámara Técnica: Arquitectura

Otra prueba con la cámara técnica. En esta ocasión había que corregir la perspectiva al hacer la foto de un edificio, la entrada al instituto.

El soporte utilizado fueron dos placas que revelamos y escaneamos posteriormente. Los tiff que conseguimos los he tratado con Photoshop limpiando las manchas que tenía el negativo. Los resultados obtenidos son estos:





miércoles, 17 de noviembre de 2010

Busca las Diferencias

Otra práctica más. Ahora nos hemos hecho un lavado de cara siguiendo los pasos de un tutorial.

 

domingo, 14 de noviembre de 2010

Cama Técnica: Corrección de la perspectiva.

Finalmente pude completar esta práctica y realizar una corrección de la perspectiva de un objeto. El resultado es el siguiente:

jueves, 4 de noviembre de 2010

Práctica Composit

En esta ocasión voy a realizar un composit. Se trata de un montaje realizado con varias fotografías con variedad de poses, vestuario y usando distintos planos, de forma que pueda servir de tarjeta de presentación para modelos, actores, etc.

En principio me gustaría utilizar un plano general de exteriores en el que haya mucho aire por uno de los lado, que haría de fondo de la composición.

Foto: Lucre Cesar

 Sobre esta toma iría colocando el resto de las fotos variando entre distintas poses y tipos de planos.
 Finalmente quiero poner en la otra cara del papel un primer plano que ocupe toda la hoja y quizás, y dependiendo del aspecto que tenga, otros dos primeros planos más pequeños, siempre que no interfieran en el primero.

Foto: Javi Cortesse
En cuanto al vestuario en estudio tengo pensado una minifalda vaquera con botas altas y un corpiño negro, un vestido corto blanco y negro ajustado y una camisa ancha con un cinturón ancho y unos leguins. En exteriores me adaptaré a la época del año, y usaremos alguna prenda de abrigo y botas.

Como se trata de vender a la modelo usaré un triángulo clásico de iluminación como esquema predominante de luz, sin descartar, en algún momento, el usar una clave baja sobre el mismo fondo para buscar un cámbio de ambiente.


miércoles, 27 de octubre de 2010

RESULTADOS CÁMARA TÉCNICA


Estas son las fotos de la práctica de la cámara técnica. Finalmente sólo pude realizar las fotos correspondientes a la teoría de Schelmpflug y de Contra-Schelmpflug. La corrección de la perspectiva no me dio tiempo a efectuarla ya que, aunque entendía los movimientos de la cámara para realizar la práctica, había que forzar el fuelle para poder conseguir el efecto deseado.
Schelmpflug

Contra-Schelmpflug

miércoles, 13 de octubre de 2010

CÁMARA TÉCNICA

          En esta primera práctica que realizo tengo como objetivo comprender el manejo de la cámara técnica de gran formato. Para ello tengo que consegir realizar tres tomas en las que conseguiré diferentes efectos:

  •  En primer lugar conseguir una profundidad de campo tal que todos los objetos de la toma queden "a foco". Esto es posible gracias a la ley de Schelmpflug.
  • Después la taréa será justo la contraria, es decir, reducir la profundidad de campo de modo que tan solo uno de los objetos esté enfocado. A este efecto se le conoce como contra Schelmpflug.
  • Finalmente conseguiré corregir una perspectiva de un objeto paralelepípedo ayudandome de las posibilidades de la cámara técnica.
        



          Los objetos que utilizaré serán el tablero y las piezas de un ajedrez de madera, así como la caja de las piezas para corregir la perspectiva.